Kober 125 AA
Nombre de la variedad en Francia (y denominación habitual)
Kober 125 AA (125 AA)
Obtentor / seleccionador y año de obtención
Sigmund Teleki y Franz Kober, 1896.
Origen genético
Esta variedad fue obtenida a partir de un cruce entre Vitis berlandieri y Vitis riparia procedente de Euryale Rességuier.
Evolución de las superficies de cepa-madre
1955 1965 1975 1985 1995 2005 2015
Posición 24 21 17 16 16 16 18
ha 2 1 11 25 14 14 11
Superficie estimada del viñedo francés injertado con este portainjerto y principales regiones de utilización
200 ha. Alsacia.
Elementos de descripción ampelográfica
La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven semi-abierta a cerrada, con una densidad media de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes muy bronceadas,
- a los pámpanos herbáceos con un contorno asurcado, una sección ligeramente elíptica, entrenudos con una pigmentación antociánica baja a media y una densidad elevada de pelos erguidos en los nudos y entrenudos,
- a las hojas adultas de color verde oscuro, grandes, cuneiformes, enteras o trilobuladas en las hojas de la base, seno peciolar en U abierto, una pigmentación antociánica media de los nervios y, en el envés del limbo, una densidad media de pelos erguidos,
- a las flores del sexo femenino,
- a las bayas muy pequeñas, de forma redondeada y con una epidermis de color azul negro,
- a los sarmientos con entrenudos marrón a marrón gris, nudos violáceos y una densidad elevada de pelos erguidos en los entrenudos y los nudos.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 139 223 231 236 192 252 236 214 259
Alelo 2 145 263 251 249 210 260 249 251 259
Resistencia a los parásitos de los suelos
El 125 AA posee un grado de tolerancia elevado a la filoxera radicícola.
Adaptación al medio
El 125 AA tolera hasta un 13 % de caliza activa. Su resistencia a la clorosis férrica puede entonces considerarse baja y se muestra sensible a los excesos de humedad de la primavera. Por otra parte, el 125 AA absorbe mal el magnesio.
Interacción con el injerto y objetivos de producción
El 125 AA confiere un vigor medio a elevado a los injertos. Presenta una buena afinidad con el Müller-Thurgau.
Aptitudes para la multiplicación vegetativa
Este portainjerto posee una producción de tronco media a óptima (30 000 a 80 000 m/ha), con buenas aptitudes para el estaquillado. Sus entrenudos son largos y con un diámetro mediano.
Resistencia a los parásitos de la corona aérea
Su sensibilidad a la filoxera galícola es baja a moderada y presenta un grado de resistencia elevado al mildiu.
Selección de clones en Francia
En Francia, los 6 clones autorizados de la variedad 125 AA los números 136, 181, 182, 183, 184 y 185.
Referencias bibliográficas
- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centro de Recursos Biológicos de la Vid de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Cépages et vignobles de France, tomo 1. P. Galet, 1988, Ed. Dehan, Montpellier, Francia.