196-17 Castel
Nombre de la variedad en Francia (y denominación habitual)
196-17 Castel (196-17 Cl)
Obtentor / seleccionador y año de obtención
Pierre Castel, 1906.
Origen genético
Esta variedad fue obtenida a partir de un cruce entre el 1203 Couderc (Vitis vinifera - Vitis rupestris) y Vitis riparia cv. Gloire de Montpellier.
Evolución de las superficies de cepa-madre
1945 1955 1965 1975 1985 1995 2005 2015
Posición 24 17 17 19 19 19 17 20
ha 3 3 13 23 16 9 9 3.5
Superficie estimada del viñedo francés injertado con este portainjerto y principales regiones de utilización
1 500 ha. Languedoc-Rosellón.
Elementos de descripción ampelográfica
La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven semi-abierta, con una densidad nula a muy baja de pelos tumbados,
- a los pámpanos herbáceos con un contorno liso y una pigmentación antociánica media a intensa,
- a las hojas adultas orbiculares, con bordes hacia el haz en embudo, con un seno peciolar poco abierto o cerrado, un limbo ondulado entre los nervios, grandes dientes de lados rectilíneos,
- a las flores del sexo masculino,
- a los sarmientos de color marrón-rojizo a violáceo, con una densidad nula de pelos tumbados y erguidos.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 131 263 249 238 188 256 238 214 239
Alelo 2 143 263 264 240 200 262 240 243 239
Resistencia a los parásitos de los suelos
El grado de tolerancia del 196-17 Cl a la filoxera radicícola es moderado y es preferible plantarlo en entornos poco favorables a esta plaga. Por otra parte, es sensible a los nematodos Meloidogyne arenaria y Meloidogyne incognita.
Adaptación al medio
El 196-17 Cl es sensible a la clorosis y solo tolera hasta un 6 % de caliza activa y un IPC de 5. Se adapta muy bien a la sequía y a los suelos ácidos. El 196-17 Cl se adapta especialmente bien a los suelos esquistosos o graníticos, secos, magros, superficiales y con guijarros, así como a los suelos arenosos en ausencia de nematodos endoparásitos. También presenta una ligera tolerancia a los cloruros.
Interacción con el injerto y objetivos de producción
El vigor conferido por el 196-17 Cl es importante y se puede utilizar para la sustitución de las plantas que faltan.
Aptitudes para la multiplicación vegetativa
El 196-17 Cl presenta una producción de tronco media (30 000 a 60 000 m/ha), pero presenta buenas aptitudes para el estaquillado y el injertado.
Resistencia a los parásitos de la corona aérea
El grado de tolerancia del 196-17 Cl a la filoxera galícola es óptimo y presenta un grado de resistencia moderado al mildiu.
Selección de clones en Francia
En Francia, el único clon autorizado de la variedad 196-17 Cl lleva el número 99 y, en 2017, se multiplicó en 3 ha, 63 áreas de vides madre productoras de material certificado.
Los datos proceden de: Les chiffres de la pépinière viticole 2017, Datos y balances de FranceAgriMer, mayo de 2018.
Referencias bibliográficas
- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centro de Recursos Biológicos de la Vid de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Cépages et vignobles de France, tomo 1. P. Galet, 1988, Ed. Dehan, Montpellier, Francia.