Syrah N
Nombre de la variedad en Francia
Syrah
Origen
Con toda probabilidad, esta variedad es originaria de la parte septentrional de las Côtes du Rhône o del Delfinado. Según los análisis genéticos publicados, sería el resultado de un cruce entre la Mondeuse blanche y el Dureza.
Sinonimia
En Francia, esta variedad puede denominarse oficialmente "Shiraz" o "Serine" por lo que respecta al material vegetal de multiplicación. La Syrah puede denominarse oficialmente "Shiraz" en Alemania, Chipre, Italia y Malta.
Datos reglamentarios
En Francia, la Syrah está inscrita oficialmente en el "Catalogue des variétés de vigne" en la lista A y está clasificada. Esta variedad también está inscrita en los registros de otros países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovenia, España, Grecia, Hungría, Italia, Malta y Portugal.
Uso
Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia
1958 1968 1979 1988 1998 2008 2018
ha 1602 2658 12282 27041 44823 67834 65772
Elementos de descripción
La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad elevada de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes de color verde,
- a los pámpanos herbáceos con superficie acanalada con entrenudos largos y de color verde,
- a las hojas adultas de cinco lóbulos, con senos laterales abiertos, un seno peciolar abierto y con el fondo a veces limitado por el nervio cerca del peciolo, dientes cortos a medianos de lados convexos, una pigmentación antociánica nula de los nervios, un limbo ocasionalmente abultado y, en el envés del limbo, una densidad baja a media de pelos tumbados,
- a las bayas de forma elíptica.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 131 223 239 186 188 246 240 216 239
Alelo 2 131 229 239 188 194 252 240 227 271
Fenología
época de desborre: 7 días después de la variedad Chasselas.
época de maduración: 2ª época, 2 semanas y media después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas
Esta variedad, que produce unos pámpanos largos y frágiles ante los vientos primaverales, debe ser empalizada cuidadosamente. Una poda corta basta en la mayoría de los casos, en especial, en las zonas meridionales. La Syrah es una variedad muy sensible a la clorosis, que no se adapta a suelos con contenidos elevados de calcáreo activo. Por tanto, hay que evitar injertarlo sobre el 110 R. Esta variedad madura con rapidez, lo que se traduce en un periodo de envero-maduración relativamente corto. El periodo de vendimia óptimo es bastante breve y se valorará teniendo en cuenta, no solo el contenido en azúcares y la acidez, sino también el peso de las bayas, el estado de los racimos y las bayas y la degustación de las bayas.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas
La Syrah no es muy susceptible al mildiu pero es bastante sensible a los ácaros y a la podredumbre gris, sobre todo, al final de la maduración. Esta variedad presenta un marchitamiento específico caracterizado por enrojecimientos de las hojas, asociados a grietas a la altura del injerto que, con el tiempo, pueden provocar la muerte de la cepa. Las causas siguen sin conocerse y no se ha identificado agente patógeno alguno hasta la fecha, pero se han observado diferencias de comportamiento importantes entre los clones.
Potenciales tecnológicos
Los racimos son pequeños a medianos y las bayas son pequeñas. La Syrah permite obtener unos vinos tintos con un grado alcohólico óptimo, aptos para el envejecimiento y de calidad excelente. En general, estos vinos suelen presentar un color intenso (azulado), son muy aromáticos, refinados y complejos (especias, violeta, oliva, cuero-animal, etc.), tánicos, estructurados y de baja acidez (pH en ocasiones bastante elevado en especial en suelos con esquistos). La Syrah permite también elaborar unos vinos rosados muy afrutados e interesantes.
Selección de clones en Francia

Los nueve clones autorizados de Syrah llevan los números 470, 471, 524, 747, 1140, 1141, 1188, 1345 y 1346.

En 1995, se llevó a cabo la plantación de un conservatorio de más de 600 clones en Drôme. En 2002, se llevó a cabo la plantación de un conservatorio complementario de unos cincuenta clones en Ródano.

Referencias bibliográficas
- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Institut Agro | Montpellier, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
Descripción de clones autorizados en Francia
Identidad y disponibilidad Datos agronómicos Datos tecnológicos Autres informations
N° de Clon Marque Origen Selección Año de
autorización
Referencias
agronómicas
Superficie de
multiplicación (año)
Fertilidad Nivel de
producción
Peso de los
racimos
Vigor Tamaño de
las bayas
Sensibilidad a la
podredumbre gris
Contenido en
azúcares
Potencial
de color
Acidez
total
Estructura
tánica
Intensidad
aromática
Aptitudes
enológicas
Nuevo Nota
general
Nota
agro-técnica
Nota
agronómica
Nota
técnica
Enlaces
externos
470 Tarn-et-Garonne ENTAV 1976 Côtes-du-Rhône
Languedoc
Provenza
18.83 ha muy inferior inferior inferior superior medio inferior superior superior media a superior superior vinos aromáticos, concentrados, buena estructura tánica clon que muestra muy pocos síntomas de marchitamiento. El nivel de producción es bajo, especialmente en condiciones limitantes. Alto vigor y porte rastrero. Racimos poco compactos. Clon apreciado por la configuración de sus racimos, su bajo potencial de producción, el color y la calidad de los vinos obtenidos.
471 Drôme ENTAV 1976 Côtes-du-Rhône
Languedoc
Provenza
12.64 ha media a superior medio a superior medio superior medio media medio a superior medio a superior media media a superior vinos redondos con una buena estructura tánica en la boca clon que generalmente muestra pocos síntomas de marchitamiento. Racimos menos compactos. Buena madurez a pesar del nivel de producción.
524 Drôme ENTAV 1976 Côtes-du-Rhône
Languedoc
Provenza
7.37 ha superior superior superior medio a superior media medio media vinos típicos de la variedad clon que muestra muy pocos síntomas de marchitamiento. Racimos menos compactos.
747 Tarn-et-Garonne ENTAV 1981 Côtes-du-Rhône
Languedoc
Sudoeste
16.57 ha media a superior superior medio a superior superior inferior a medio inferior a medio media inferior a media vinos típicos de la variedad clon que muestra muy pocos síntomas de marchitamiento
1140 Drôme CA26 - IFV 2012 Côtes-du-Rhône media a superior inferior a medio inferior medio inferior inferior a media superior medio a superior media superior vinos apreciados por su calidad olfativa y su equilibrio en la boca clon que muestra muy pocos síntomas de marchitamiento. Apreciado por la calidad de los vinos obtenidos.
1141 Rhône CA26 - IFV 2012 Côtes-du-Rhône inferior a media inferior inferior medio inferior inferior a media superior medio a superior media superior vinos apreciados por su calidad olfativa y su equilibrio en la boca clon que muestra muy pocos síntomas de marchitamiento. Apreciado por la calidad de los vinos obtenidos.
1188 Rhône CA26 - IFV 2012 Côtes-du-Rhône superior medio inferior medio inferior inferior a media superior medio a superior media superior vinos apreciados por su calidad olfativa y su equilibrio en la boca clon que muestra muy pocos síntomas de marchitamiento. Apreciado por la calidad de los vinos obtenidos.
1345 Haute-Saône GIE Alienor - IFV 2020 Languedoc media a superior medio medio a inferior medio medio medio a superior media media a superior vinos apreciados por su calidad olfativa clon que muestra muy pocos síntomas de marchitamiento. Apreciado por la calidad de los vinos obtenidos.
1346 Haute-Saône GIE Alienor - IFV 2020 Languedoc media a superior medio medio a inferior medio medio medio a superior media media a superior vinos apreciados por su calidad olfativa clon que muestra muy pocos síntomas de marchitamiento. Apreciado por la calidad de los vinos obtenidos.