Seinoir N
Nombre de la variedad en Francia
Seinoir
Origen
El Seinoir (híbrido interespecífico) procedería de un cruce entre el 5163 Seibel y el 880 Seibel.
Sinonimia
En Francia, esta variedad puede denominarse oficialmente "8745 Seibel" por lo que respecta al material vegetal de multiplicación.
Datos reglamentarios
En Francia, el Seinoir está inscrito oficialmente en el «Catalogue des variétés de vigne» en la lista A y está clasificado.
Uso
Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia
1958 1968 1998 2008 2018
ha 5139 4478 190 109 62
Elementos de descripción
La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad baja de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes bronceadas,
- a las hojas adultas pentagonales u orbiculares, enteras o de tres lóbulos, con un seno peciolar en V poco abierto o cerrado de lóbulos ligeramente superpuestos, dientes muy largos en relación a su anchura en la base, de lados rectilíneos o con un lado convexo y uno cóncavo, un limbo con bordes hacia el haz, abultado y, en el envés del limbo, una densidad media de pelos erguidos,
- a las bayas de forma redondeada o elíptica corta.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 131 242 243 178 188 244 240 237 255
Alelo 2 137 261 249 186 194 260 242 241 255
Fenología
Época de desborre: 6 días antes de la variedad Chasselas.
Época de maduración: 1ª época, como la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas
El Seinoir es una variedad moderadamente vigorosa.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas
El Seinoir es sensible al mildiu y a la podredumbre gris, pero tolera bien el oídio. Además, debe injertarse.
Potenciales tecnológicos
Los racimos son pequeños a medianos y las bayas son medianas con sabor herbáceo y animal. El Seinoir permite elaborar unos vinos de calidad mediocre, de gran coloración, con presencia de antocianinas diglucósidas.
Selección de clones en Francia
Todavía no existe un clon autorizado de esta variedad.
Referencias bibliográficas
- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Institut Agro | Montpellier, Marseillan, Francia.
- Cépages et vignobles de France, tomo 1. P. Galet, 1988, Ed. Dehan, Montpellier, Francia.