Primitivo N
Nombre de la variedad en Francia

Primitivo
Origen

El Primitivo es una variedad tradicional del sur de Italia (Apulia).
Sinonimia

En Francia, esta variedad puede denominarse oficialmente «Zinfandel» por lo que respecta al material vegetal de multiplicación. En Croacia, el Primmitivo puede denominarse oficialmente «Crljenak kastelanski».
Datos reglamentarios

En Francia, el Primitivo está inscrito oficialmente en el «Catalogue des variétés de vigne» en la lista A y está clasificado. Esta variedad también está inscrita en los registros de otros países miembros de la Unión Europea: Alemania, Bulgaria, Italia, Malta y Portugal.
Uso

Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia

2008 | 2018 | |
---|---|---|
ha | 1 | 1.7 |
Elementos de descripción

La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad media de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes con zonas bronceadas o color rojizo,
- a los pámpanos herbáceos de color rojo o de estrías rojas,
- a las hojas adultas cuneiformes o pentagonales, de cinco, siete o nueve lóbulos, con un seno peciolar en U que se cierra y, en ocasiones, está limitado por el nervio situado cerca del peciolo, dientes medianos a grandes, de lados rectilíneos, una pigmentación antociánica elevada de los nervios, un limbo plano o con bordes ligeramente hacia el haz y, en el envés del limbo, una densidad baja de pelos tumbados y una densidad media a elevada de pelos erguidos,
- a las bayas de forma redondeada o ligeramente elíptica.
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad media de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes con zonas bronceadas o color rojizo,
- a los pámpanos herbáceos de color rojo o de estrías rojas,
- a las hojas adultas cuneiformes o pentagonales, de cinco, siete o nueve lóbulos, con un seno peciolar en U que se cierra y, en ocasiones, está limitado por el nervio situado cerca del peciolo, dientes medianos a grandes, de lados rectilíneos, una pigmentación antociánica elevada de los nervios, un limbo plano o con bordes ligeramente hacia el haz y, en el envés del limbo, una densidad baja de pelos tumbados y una densidad media a elevada de pelos erguidos,
- a las bayas de forma redondeada o ligeramente elíptica.
Perfil genético

Microsatélite | VVS2 | VVMD5 | VVMD7 | VVMD27 | VRZAG62 | VRZAG79 | VVMD25 | VVMD28 | VVMD32 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alelo 1 | 131 | 223 | 247 | 176 | 200 | 238 | 238 | 247 | 255 |
Alelo 2 | 141 | 234 | 249 | 178 | 204 | 260 | 238 | 257 | 263 |
Fenología

Época de desborre: 3 días después de la variedad Chasselas.
Época de maduración: 2ª época, 2 semanas y media a 3 semanas después de la variedad Chasselas.
Época de maduración: 2ª época, 2 semanas y media a 3 semanas después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas

El Primitivo es una variedad moderadamente vigorosa, que debe manejarse en poda corta. El porte de los pámpanos es semi-erguido a erguido. Su adaptación a la sequía es moderada y la maduración de los racimos puede ser irregular.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas

El Primitivo es bastante sensible a la podredumbre gris.
Potenciales tecnológicos

Los racimos de Primitivo son medianos a grandes, bastante compactos y las bayas son medianas. Esta variedad permite elaborar unos vinos bastante cálidos, con color y tánicos, pero moderadamente aromáticos.
Selección de clones en Francia

El único clon autorizado de Primitivo lleva el número 1174.
Referencias bibliográficas


- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Institut Agro | Montpellier, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Wine Grapes. J. Robinson et al., 2012, Ed. Penguin, Inglaterra.
- Registro nazionale delle varieta di vite. Ministère de l’agriculture italien [página web, consultada en 2020].
- Registre Ampélographique International. 1961-1972, Ed. OIV, Francia.
- General viticulture. A. J. Winckler et al., 1974, Estados Unidos.
- Wine Grape Varieties in California. L. Christensen et al., 2003, Ed. University of California Agriculture and Natural Ressources, Estados Unidos.
- Grape Cultivars for Wine Production in South Africa. PG Goussard, 2008, Ed. Cheviot, Sudáfrica.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Wine Grapes. J. Robinson et al., 2012, Ed. Penguin, Inglaterra.
- Registro nazionale delle varieta di vite. Ministère de l’agriculture italien [página web, consultada en 2020].
- Registre Ampélographique International. 1961-1972, Ed. OIV, Francia.
- General viticulture. A. J. Winckler et al., 1974, Estados Unidos.
- Wine Grape Varieties in California. L. Christensen et al., 2003, Ed. University of California Agriculture and Natural Ressources, Estados Unidos.
- Grape Cultivars for Wine Production in South Africa. PG Goussard, 2008, Ed. Cheviot, Sudáfrica.
Descripción de clones autorizados en Francia
