Pinot gris G
Nombre de la variedad en Francia
Pinot gris
Origen
Esta variedad se corresponde con la mutación gris del Pinot noir. Es bastante frecuente encontrar variaciones con la forma blanca en una misma cepa, algo mucho más raro con la forma tinta.
Sinonimia
En la Unión Europea, el Pinot gris es oficialmente denominado con otros nombres: Grauer Burgunder (Austria), Pinot grigio (Italia), Ruländer (Alemania, Austria, Países Bajos), Rulandské sede (Rep. Checa, Eslovaquia), Sivi pinot (Eslovenia) y Szürkebarat (Hungría). Estos sinónimos están oficialmente reconocidos en Francia por lo que respecta al material vegetal de multiplicación.
Datos reglamentarios
En Francia, el Pinot gris está inscrito oficialmente en el "Catalogue des variétés de vigne" en la lista A y está clasificado. Esta variedad también está inscrita en los registros de otros países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, España, Italia, Hungría, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, República Checa y Rumanía.
Uso
Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia
1958 1968 1979 1988 1998 2008 2018
ha 492 601 520 893 1759 2452 3073
Elementos de descripción
La descripción se corresponde a la de la variedad Pinot noir, a excepción del color de la epidermis de las bayas al madurar que, en este caso, es gris. En zonas meridionales, este color puede adquirir una tonalidad bastante oscura.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 135 225 239 182 188 240 238 216 239
Alelo 2 149 236 243 186 194 246 248 235 271
Fenología
época de desborre: 2 días después de la variedad Chasselas.
época de maduración: 1ª época, 1 semana y media después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas
El Pinot gris es una variedad bastante vigorosa, pero poco productiva. Se adapta bien a zonas septentrionales, a terrenos calcáreos bastante profundos, relativamente secos y bien expuestos. Es poco sensible a los fríos invernales y su rendimiento en fruta suele ser óptimo tras una helada de primavera.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas
Esta variedad es un poco sensible a la podredumbre gris y al mildiu.
Potenciales tecnológicos
Los racimos y las bayas son de tamaño reducido o muy reducido. El Pinot gris permite elaborar vinos de gran finura, muy potentes, robustos y aromáticos. El potencial de acumulación en azúcares es elevado en esta variedad, con una acidez baja a moderada. Los vinos obtenidos con el Pinot gris suelen presentar un color amarillo sostenido y poseen aromas específicos diferenciados respecto al Pinot blanc.
Selección de clones en Francia

Los cinco clones autorizados de Pinot gris llevan los números 52, 53, 457, 1329 y 1344.

En 1984, se llevó a cabo en Alsacia la instalación de una colección-conservatorio con unos 200 clones. Otros dos conservatorios se han establecido: uno en Champaña, que comprende 24 clones, y otro en Côte d'Or en 1993, que comprende 14 clones.

Referencias bibliográficas
- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
Descripción de clones autorizados en Francia
Identidad y disponibilidad Datos agronómicos Datos tecnológicos Autres informations
N° de Clon Marque Origen Selección Año de
autorización
Referencias
agronómicas
Superficie de
multiplicación (año)
Fertilidad Nivel de
producción
Peso de los
racimos
Vigor Tamaño de
las bayas
Sensibilidad a la
podredumbre gris
Contenido en
azúcares
Potencial
de color
Acidez
total
Estructura
tánica
Intensidad
aromática
Aptitudes
enológicas
Nuevo Nota
general
Nota
agro-técnica
Nota
agronómica
Nota
técnica
Enlaces
externos
52 Allemagne (Pays de Bade) INRA 1971 Alsacia 6.17 ha media medio medio medio a superior vinos finos y bien equilibrados clon apreciado por sus características agronómicas y la calidad de los vinos obtenidos
53 Allemagne (Pays de Bade) INRA 1971 Alsacia 2.27 ha media medio a superior medio a superior medio vinos típicos de la variedad
457 Bourgogne ENTAV 1975 Alsacia 1.96 ha media a superior medio inferior a medio medio a superior vinos finos y equilibrados clon apreciado por sus características agronómicas y la calidad de los vinos obtenidos
1329 Haut-Rhin CIVA - IFV 2019 Alsace media medio medio medio medio a inferior media medio medio a superior vinos finos y bien equilibrados clon con un nivel de producción intermedio. Más ácido y un poco menos dulce que los otros, es adecuado para los terruños tempranos
1344 Alsace CIVA - IFV 2020 Alsace media medio a inferior inferior a medio medio a superior inferior media a superior medio a superior medio vinos apreciados por su intensidad aromática y su concentración en boca Este clon se caracteriza por sus pequeñas bayas y su consiguiente sensibilidad al millerandage. Es poco sensible a la botrytis, poco productiva y estable para este carácter. Tiene un mayor vigor y es muy apreciado en la cata.