Phoenix B
Nombre de la variedad en Francia

Phoenix
Origen

El Phoenix fue obtenido en Alemania en 1964 por el Instituto de Geilweilerhof. Se trata de un híbrido interespecífico resultado de un cruce entre el Bacchus y el Villard blanc (12375 Seyve-Villard).
Sinonimia

No existe ningún sinónimo oficialmente reconocido en Francia, ni en los demás países de la Unión Europea para esta variedad.
Datos reglamentarios

En Francia, el ?Phoënix? está oficialmente inscrito en el «Catalogue des variétés de vigne» desde 2015 en la forma lista A. Esta variedad también está inscrita en los catálogos de otros países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Dinamarca, Pa
Uso

Variedad ornamental para aficionados.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia

2018 | |
---|---|
ha | 0 |
Elementos de descripción

La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad baja a media de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes de color verde con zonas bronceadas, con una densidad nula o muy baja de pelos tumbados y erguidos,
- a los pámpanos herbáceos de color rojo oscuro o violáceo,
- a las hojas adultas pequeñas, orbiculares o ligeramente reniformes, enteras, con un seno peciolar abierto en U, dientes medianos o largos en relación a su base, de lados rectilíneos o convexos, una pigmentación antociánica baja a media de los nervios, un limbo con bordes hacia el haz, con hinchazón ligera y, en el envés del limbo, una densidad nula a muy baja de pelos erguidos y tumbados,
- a las bayas de forma redondeada o ligeramente elíptica y con venas muy visibles al madurar.
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad baja a media de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes de color verde con zonas bronceadas, con una densidad nula o muy baja de pelos tumbados y erguidos,
- a los pámpanos herbáceos de color rojo oscuro o violáceo,
- a las hojas adultas pequeñas, orbiculares o ligeramente reniformes, enteras, con un seno peciolar abierto en U, dientes medianos o largos en relación a su base, de lados rectilíneos o convexos, una pigmentación antociánica baja a media de los nervios, un limbo con bordes hacia el haz, con hinchazón ligera y, en el envés del limbo, una densidad nula a muy baja de pelos erguidos y tumbados,
- a las bayas de forma redondeada o ligeramente elíptica y con venas muy visibles al madurar.
Perfil genético

Microsatélite | VVS2 | VVMD5 | VVMD7 | VVMD27 | VRZAG62 | VRZAG79 | VVMD25 | VVMD28 | VVMD32 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alelo 1 | 141 | 225 | 247 | 178 | 194 | 246 | 248 | 233 | 239 |
Alelo 2 | 149 | 234 | 251 | 186 | 194 | 262 | 254 | 243 | 271 |
Fenología

Época de desborre: como la variedad Chasselas.
Época de maduración: 1ª época, como la variedad Chasselas.
Época de maduración: 1ª época, como la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas

El ?Phoënix? es una variedad de vigor medio a elevado, fértil y con un porte erguido. Resiste bien a los fríos invernales.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas

El ?Phoënix? es poco sensible al oídio y muy poco sensible al mildiu. No obstante, debe injertarse y también es un poco sensible a la podredumbre gris.
Potenciales tecnológicos

Los racimos de Phoenix son pequeños a medianos y compactos. Las bayas son de tamaño mediano, de sabor simple, con un pellejo grueso y una pulpa moderadamente jugosa. Los vinos presentan una acidez correcta y poseen aromas herbáceos y a flor de saúco.
Selección de clones en Francia

Todavía no existe un clon autorizado de esta variedad.
Referencias bibliográficas


- Fondo documental del Centro de Recursos Biológicos de la Vid de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Beschreibende Sortenliste Reben. Bundessortenamt, 2015, Hannover, Alemania.
- Wine Grapes. J. Robinson et al, 2012, Ed. Penguin, Inglaterra.
- Farbatlas Rebsorten, 300 Sorten und ihre Weine. H. Ambrosi, 2011, Ed. Ulmer, Alemania.
- Les cépages résistants aux maladies cryptogamiques. Collectif, 2012, Ed. Groupe ICV, Francia.
- Beschreibende Sortenliste Reben. Bundessortenamt, 2015, Hannover, Alemania.
- Wine Grapes. J. Robinson et al, 2012, Ed. Penguin, Inglaterra.
- Farbatlas Rebsorten, 300 Sorten und ihre Weine. H. Ambrosi, 2011, Ed. Ulmer, Alemania.
- Les cépages résistants aux maladies cryptogamiques. Collectif, 2012, Ed. Groupe ICV, Francia.