Muscat à petits grains blancs B
Nombre de la variedad en Francia

Muscat à petits grains blancs
Origen

Probablemente, esta variedad sea de origen griego.
Sinonimia

En la Unión Europea, el Muscat à petits grains blancs es oficialmente denominado con otros nombres: Gelber Muskateller (Alemania, Austria), Moscatel de Grano Menudo (España), Moscatel Galego Branco (Portugal), Moscato bianco (Italia), Moschato aspro (Chipre, Grecia), Muškat (Eslovenia),Muškát žltý (Rep. Checa, Eslovaquia), Muskat zuti (Croacia), Muskatel (Malta), Rumeni muškat (Eslovenia) y Sárga muskotály (Hungría). Estos sinónimos están oficialmente reconocidos en Francia por lo que respecta al material vegetal de multiplicación.
Datos reglamentarios

En Francia, el Muscat à petits grains blancs está inscrito oficialmente en el «Catalogue des variétés de vigne» en la lista A y está clasificado. Esta variedad también está inscrita en los registros de otros países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Grecia, Italia, Hungría, Malta, Portugal y República Checa.
Uso

Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia

1958 | 1968 | 1979 | 1988 | 1998 | 2008 | 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ha | 2297 | 3032 | 3720 | 4639 | 6058 | 7370 | 7540 |
Elementos de descripción

La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad elevada de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes muy bronceadas,
- al pámpano con zarcillos largos,
- a las hojas adultas de color verde oscuro, orbiculares, de tres o cinco lóbulos, con un seno peciolar con base en V, poco abierto o cerrado, dientes medianos a grandes, de lados rectilíneos y medianos a largos en relación a su anchura en la base, una pigmentación antociánica nula de los nervios, un limbo con hinchazón y frecuentemente ondulado entre los nervios principales cerca del peciolo y, en el envés del limbo, una densidad baja de pelos erguidos y tumbados,
- a las bayas de forma redondeada y con sabor a moscatel.
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad elevada de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes muy bronceadas,
- al pámpano con zarcillos largos,
- a las hojas adultas de color verde oscuro, orbiculares, de tres o cinco lóbulos, con un seno peciolar con base en V, poco abierto o cerrado, dientes medianos a grandes, de lados rectilíneos y medianos a largos en relación a su anchura en la base, una pigmentación antociánica nula de los nervios, un limbo con hinchazón y frecuentemente ondulado entre los nervios principales cerca del peciolo y, en el envés del limbo, una densidad baja de pelos erguidos y tumbados,
- a las bayas de forma redondeada y con sabor a moscatel.
Perfil genético

Microsatélite | VVS2 | VVMD5 | VVMD7 | VVMD27 | VRZAG62 | VRZAG79 | VVMD25 | VVMD28 | VVMD32 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alelo 1 | 131 | 225 | 233 | 176 | 186 | 252 | 240 | 245 | 263 |
Alelo 2 | 131 | 234 | 249 | 191 | 196 | 256 | 248 | 267 | 271 |
Fenología

Época de desborre: como la variedad Chasselas.
Época de maduración: 2ª época, 2 semanas después de la variedad Chasselas.
Época de maduración: 2ª época, 2 semanas después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas

Esta variedad, de vigor moderado y porte erguido o semi-erguido, debe manejarse en poda corta. Se adapta especialmente bien a los terrenos calcáreos.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas

El Muscat à petits grains blancs es sensible al oídio, a la podredumbre gris y a los himenópteros. También es muy sensible a los ácaros.
Potenciales tecnológicos

Los racimos son pequeños y las bayas de tamaño mediano. Esta variedad permite elaborar vinos blancos secos, vinos dulces naturales y vinos espumosos. También se puede utilizar en ensamblajes (en porcentajes bajos) para aportar matices aromáticos a los vinos neutros. El Muscat à petits grains blancs posee un potencial en azúcares elevado, con un buen equilibrio de acidez y un sabor intenso, potente y delicado.
Selección de clones en Francia

Los trece clones autorizados de Muscat à petits grains blancs llevan los números 154, 155, 156, 157, 452, 453, 454, 455, 576, 577, 578, 579 y 826. Desde 1995, se ha instalado un conservatorio de 110 clones en Aude. Prospecciones recientes han llevado a la instalación en 2007 de un segundo conservatorio de una centena de clones en los viñedos de Die (Drôme).
Referencias bibliográficas


- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Institut Agro | Montpellier, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Institut Agro | Montpellier, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
Descripción de clones autorizados en Francia
