Grand noir de la Calmette N
Nombre de la variedad en Francia
Grand noir de la Calmette
Origen
Esta variedad fue obtenida por Louis y Henri Bouschet en 1855 en Mauguio (Hérault). Según los análisis genéticos realizados en Montpellier, el Grand noir de la Calmette sería el resultado de un cruce entre el Petit Bouschet (Aramon x Teinturier du Cher) y
Sinonimia
En Francia, Bulgaria y Portugal, esta variedad puede denominarse oficialmente «Grand noir» por lo que respecta al material vegetal de multiplicación.
Datos reglamentarios
En Francia, el Grand noir de la Calmette está inscrito oficialmente en el «Catalogue des variétés de vigne» desde 2013, en la lista A y está clasificado. Esta variedad también está inscrita en los catálogos de otros países miembros de la Unión Europea: Bu
Uso
Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia
1958 1968 1979 1988 1998 2008 2018
ha 31231 23365 2716 464 1 1 0.5
Elementos de descripción
La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven de color blanco, que presenta una densidad elevada de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes de color verde o amarillo, con una densidad elevada de pelos tumbados,
- a los pámpanos herbáceos con entrenudos de color verde o con estrías rojas,
- a las hojas adultas de tres o cinco lóbulos, con senos bordes hacia el envés, con senos laterales superiores con fondo en U, profundos y senos inferiores menos marcados, un seno peciolar en U poco abierto o cerrado, dientes anchos, cortos en relación a su base, de lados rectilíneos o convexos, una pigmentación antociánica baja de los nervios, un limbo plano, con hinchazón leve y, en el envés del limbo, una densidad media de pelos tumbados y erguidos,
- a las bayas de forma redondeada y con pulpa de color.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 137 223 239 178 188 244 248 235 239
Alelo 2 149 232 243 180 188 260 270 243 249
Fenología
Época de desborre: 7 días después de la variedad Chasselas.
Época de maduración: 2ª época, 3 semanas después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas
El Grand noir de la Calmette es relativamente vigoroso, bastante fértil y con un porte erguido. Su follaje se torna de color rojo en otoño. Esta variedad es sensible a las heladas invernales, pero poco sensible a las heladas de primavera por su desborre precoz. También es un poco sensible a la sequía y sus uvas tienen tendencia a marchitarse bajo el efecto del estrés hídrico.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas
El Grand noir de la Calmette es una variedad bastante «rústica», es moderadamente sensible al oídio y a las enfermedades de la madera. Es un poco más sensible al mildiu.
Potenciales tecnológicos
Los racimos del Grand noir de la Calmette son de tamaño mediano y moderadamente compactos. Las bayas también son de tamaño mediano, de sabor simple, con un pellejo grueso y una pulpa jugosa. Sus jugos tienen bastante color. Los mostos de esta variedad tintorera se pueden utilizar en ensamblaje para la elaboración de mosto. Los vinos realizados pueden presentar aromas de pimienta, pero son astringentes, poco alcohólicos y más bien planos.
Selección de clones en Francia
Todavía no existe un clon autorizado de esta variedad.
Referencias bibliográficas
- Fondo documental del Centro de Recursos Biológicos de la Vid de Vassal-Montpellier, INRAE - Institut Agro | Montpellier, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
- Wine Grapes. J. Robinson et al, 2012, Ed. Penguin, Inglaterra.
- Ampelografiai album. N. Marton, 1967, Ed. Mezogazdagi Kiado, Budapest, Hungría.
- Atlas ampélographique des cépages cultivés en Grèce. C. Kotinis, 1984, Grecia.
- Càtalogo das castas para vinho cultivadas em Portugal. R. Faustino, 2013, Instituto da Vinha e do Vinho, I.P, Portugal.