Flot rouge N
Nombre de la variedad en Francia

Flot rouge
Origen

El Flot rouge es un híbrido interespecífico obtenido por Seibel, que procedería de un cruce entre el Munson (70 Jaeger) y el Aramon.
Sinonimia

En Francia, esta variedad puede denominarse oficialmente «1020 Seibel» por lo que respecta al material vegetal de multiplicación.
Datos reglamentarios

En Francia, el Flot rouge está inscrito oficialmente en el «Catalogue des variétés de vigne» desde 2017, en la lista A.
Uso

Variedad destinada a la elaboración de zumo de fruta.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia

2018 | |
---|---|
ha | 0 |
Elementos de descripción

La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven de color blanco con ribete carmíneo, que presenta una densidad elevada de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes de color verde-amarillo con zonas bronceadas, brillantes, con una densidad baja a media de pelos tumbados,
- a los pámpanos herbáceos cubiertos de pruina y con entrenudos de color verde o, a veces, de estrías rojas,
- a las hojas adultas pequeñas, enteras, de color verde azulado mate, con un seno peciolar en V abierto, dientes pequeños, cortos en relación a su base, de lados convexos, una pigmentación antociánica muy baja de los nervios, un limbo con hinchazón ligera, con bordes hacia el haz en embudo, alabeado en los bordes y, en el envés del limbo, una densidad nula o baja de pelos erguidos y tumbados,
- a las bayas de forma achatada o redondeada y con una pulpa incolora, pero con un pellejo de color intenso.
- a la extremidad del pámpano joven de color blanco con ribete carmíneo, que presenta una densidad elevada de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes de color verde-amarillo con zonas bronceadas, brillantes, con una densidad baja a media de pelos tumbados,
- a los pámpanos herbáceos cubiertos de pruina y con entrenudos de color verde o, a veces, de estrías rojas,
- a las hojas adultas pequeñas, enteras, de color verde azulado mate, con un seno peciolar en V abierto, dientes pequeños, cortos en relación a su base, de lados convexos, una pigmentación antociánica muy baja de los nervios, un limbo con hinchazón ligera, con bordes hacia el haz en embudo, alabeado en los bordes y, en el envés del limbo, una densidad nula o baja de pelos erguidos y tumbados,
- a las bayas de forma achatada o redondeada y con una pulpa incolora, pero con un pellejo de color intenso.
Perfil genético

Microsatélite | VVS2 | VVMD5 | VVMD7 | VVMD27 | VRZAG62 | VRZAG79 | VVMD25 | VVMD28 | VVMD32 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alelo 1 | 131 | 229 | 239 | 188 | 194 | 246 | 236 | 235 | 251 |
Alelo 2 | 149 | 250 | 251 | 198 | 194 | 252 | 248 | 247 | 251 |
Fenología

Época de desborre: 4 días después de la variedad Chasselas.
Época de maduración: 1ª época, 2 semanas después de la variedad Chasselas.
Época de maduración: 1ª época, 2 semanas después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas

El Flot rouge posee un vigor medio y es muy fértil. Esta variedad es sensible a la tilosis y teme la sequía.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas

El Flot rouge es moderadamente sensible al oídio, un poco al mildiu y teme la black rot. Esta variedad es poco sensible a los cicadélidos de la vid, a la erinosis y a la excoriosis.
Potenciales tecnológicos

Los racimos del Flot rouge son pequeños y compactos. Las bayas son medianas, de sabor simple, con un pellejo de grosor medio, con gran presencia de pruina y una pulpa carnosa. Esta variedad es semi-tintorera. Sus mostos presentan un color intenso y estable, son ricos en polifenoles, con una relación azúcar/acidez elevada y son poco aromáticos.
Selección de clones en Francia

El único clon autorizado de Flot rouge lleva el número 1246.
Referencias bibliográficas


- Fondo documental del Centro de Recursos Biológicos de la Vid de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Cépages et vignobles de France, tomo 1. P. Galet, 1988, Ed. Dehan, Montpellier, Francia.
- Les vignes américaines : porte greffes et producteurs directs, caractères, aptitudes. L. Ravaz, 1902, Ed. Goulet, Francia.
- Cépages et vignobles de France, tomo 1. P. Galet, 1988, Ed. Dehan, Montpellier, Francia.
- Les vignes américaines : porte greffes et producteurs directs, caractères, aptitudes. L. Ravaz, 1902, Ed. Goulet, Francia.
Descripción de clones autorizados en Francia
