Ferradou N
Nombre de la variedad en Francia
Ferradou
Origen
Esta variedad fue obtenida por el INRA en 1966 y procede de un cruce entre el Merlot y el Fer.
Sinonimia
No existe ningún sinónimo oficialmente reconocido en Francia, ni en los demás países de la Unión Europea para esta variedad.
Datos reglamentarios
En Francia, el Ferradou está inscrito oficialmente en el «Catalogue des variétés de vigne» en la lista A y está clasificado.
Uso
Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia
2018
ha 0.5
Elementos de descripción
La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad elevada de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes verdes o amarillas,
- a las hojas adultas pentagonales o cuneiformes, de cinco lóbulos, con senos laterales con fondo plano o en U y un diente bastante frecuente en el fondo, un seno peciolar cerrado de lóbulos superpuestos, dientes medianos, cortos en relación a su anchura en la base, de lados convexos o rectilíneos, una pigmentación antociánica baja a media de los nervios, un limbo alabeado, ligeramente abultado y, en el envés del limbo, una densidad baja a media de pelos erguidos y tumbados,
- a las bayas de forma redondeada.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 137 223 239 186 188 246 238 227 239
Alelo 2 137 234 239 188 194 260 238 233 239
Fenología
Época de desborre: 6 días después de la variedad Chasselas.
Época de maduración: 2ª época, 3 semanas después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas
El Ferradou es una variedad de vigor moderado, de porte erguido, fácil de colocar en tutores y con un potencial de producción medio. El Ferradou presenta, a nivel vegetativo, una buena tolerancia al estrés hídrico, pero las bayas son un poco sensibles al
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas
El Ferradou es relativamente poco sensible al mildiu, al oídio y a la podredumbre gris, pero se muestra sensible a las enfermedades de madera.
Potenciales tecnológicos
Los racimos del Ferradou son de tamaño mediano, moderadamente compactos y las bayas pequeñas a medianas. El potencial de acumulación de azúcares es elevado. El Ferradou permite elaborar vinos equilibrados y de color óptimo.
Selección de clones en Francia
El único clon autorizado de Ferradou lleva el número 1148.
Referencias bibliográficas
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Institut Agro | Montpellier, Marseillan, Francia.
Descripción de clones autorizados en Francia
Identidad y disponibilidad Datos agronómicos Datos tecnológicos Autres informations
N° de Clon Marque Origen Selección Año de
autorización
Referencias
agronómicas
Superficie de
multiplicación (año)
Fertilidad Nivel de
producción
Peso de los
racimos
Vigor Tamaño de
las bayas
Sensibilidad a la
podredumbre gris
Contenido en
azúcares
Potencial
de color
Acidez
total
Estructura
tánica
Intensidad
aromática
Aptitudes
enológicas
Nuevo Nota
general
Nota
agro-técnica
Nota
agronómica
Nota
técnica
Enlaces
externos
1148 Gironde INRA - CA 11 - IFV 2010 Languedoc
Gironda
Clon conforme a las características de la variedad.