Fer N
Nombre de la variedad en Francia

Fer
Origen

Esta variedad del sudoeste podría ser originaria de Gironda.
Sinonimia

En Francia, esta variedad puede denominarse oficialmente "Braucol", "Fer servadou", "Mansois" o "Pinenc" por lo que respecta al material vegetal de multiplicación.
Datos reglamentarios

En Francia, la Fer está inscrita oficialmente en el "Catalogue des variétés de vigne" en la lista A y está clasificado.
Uso

Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia

1958 | 1968 | 1979 | 1988 | 1998 | 2008 | 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ha | 952 | 978 | 319 | 494 | 1248 | 1679 | 1584 |
Elementos de descripción

La identificación hace referencia:
- a las hojas jóvenes de color verde con zonas bronceadas,
- a las hojas adultas de tamaño pequeño a mediano, de cinco lóbulos con senos laterales poco profundos, un seno peciolar poco abierto, dientes cortos, una pigmentación antociánica nula de los nervios, un limbo alabeado y, en el envés del limbo, una densidad baja de pelos erguidos y tumbados,
- a las bayas de forma redondeada y con un sabor herbáceo.
- a las hojas jóvenes de color verde con zonas bronceadas,
- a las hojas adultas de tamaño pequeño a mediano, de cinco lóbulos con senos laterales poco profundos, un seno peciolar poco abierto, dientes cortos, una pigmentación antociánica nula de los nervios, un limbo alabeado y, en el envés del limbo, una densidad baja de pelos erguidos y tumbados,
- a las bayas de forma redondeada y con un sabor herbáceo.
Perfil genético

Microsatélite | VVS2 | VVMD5 | VVMD7 | VVMD27 | VRZAG62 | VRZAG79 | VVMD25 | VVMD28 | VVMD32 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alelo 1 | 137 | 223 | 239 | 182 | 188 | 246 | 238 | 227 | 239 |
Alelo 2 | 149 | 236 | 249 | 186 | 200 | 252 | 248 | 247 | 271 |
Fenología

época de desborre: 6 días después de la variedad Chasselas.
época de maduración: 2ª época, 3 semanas y media después de la variedad Chasselas.
época de maduración: 2ª época, 3 semanas y media después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas

Esta variedad de fertilidad un poco irregular debe podarse en largo. Con frecuencia, una parte nada desdeñable de los brotes no se desborra (yemas roscadas). Los racimos se conservan bien en la cepa y poseen un pedúnculo que se lignifica.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas

La resistencia a la podredumbre gris de esta variedad suele ser buena. También es poco sensible al mildiu, pero no lo es tanto a los cicadélidos.
Potenciales tecnológicos

Los racimos son medianos y compactos, mientras que las bayas son pequeñas a medianas. El Fer produce unos vinos vivos, de color moderado, pero bastante técnicos y rústicos, con aromas de gran tipicidad (silvestres). En su punto óptimo de maduración, si los rendimientos están controlados, los aromas de la El Fer son afrutados (grosella negra, frutos rojos).
Selección de clones en Francia

Los diez clones autorizados de Fer llevan los números 420, 421, 556, 557, 628, 670, 671, 672, 895 y 1347.
Dos conservatorios con un total de 120 clones se han plantado en los viñedos de Gaillac (Tarn) y Aveyron.
Referencias bibliográficas


- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
Descripción de clones autorizados en Francia
