Cualtacciu B
New
Nombre de la variedad en Francia

Cualtacciu
Origen

Esta variedad es originaria de Córcega, probablemente del viñedo de Balagne.
Sinonimia

No existe ningún sinónimo oficialmente reconocido en Francia, ni en los demás países de la Unión Europea para esta variedad.
Datos reglamentarios

En Francia, el Cualtacciu está inscrito oficialmente en el "Catalogue des variétés de vigne" desde 2020, en la lista A y está clasificado.
Uso

Variedad de uva de vino.
Elementos de descripción

La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven de color blanco, que presenta una densidad media de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes de color verde amarillento, con una densidad media de pelos tumbados,
- a los pámpanos herbáceos de color verde,
- a las hojas adultas pequeñas, orbiculares o cuneiformes, de tres o cinco lóbulos, con senos laterales poco profundos, un seno peciolar abierto en U, dientes pequeños, cortos en relación a su base, de lados rectilíneos o convexos, mucronados, una pigmentación antociánica nula de los nervios, un limbo verde claro mate, con bordes hacia el envés, con hinchazón fina y, en el envés del limbo, una densidad media de pelos tumbados y una densidad baja de pelos erguidos,
- a las bayas de forma elíptica corta.
- a la extremidad del pámpano joven de color blanco, que presenta una densidad media de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes de color verde amarillento, con una densidad media de pelos tumbados,
- a los pámpanos herbáceos de color verde,
- a las hojas adultas pequeñas, orbiculares o cuneiformes, de tres o cinco lóbulos, con senos laterales poco profundos, un seno peciolar abierto en U, dientes pequeños, cortos en relación a su base, de lados rectilíneos o convexos, mucronados, una pigmentación antociánica nula de los nervios, un limbo verde claro mate, con bordes hacia el envés, con hinchazón fina y, en el envés del limbo, una densidad media de pelos tumbados y una densidad baja de pelos erguidos,
- a las bayas de forma elíptica corta.
Perfil genético

Microsatélite | VVS2 | VVMD5 | VVMD7 | VVMD27 | VRZAG62 | VRZAG79 | VVMD25 | VVMD28 | VVMD32 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alelo 1 | 153 | 223 | 249 | 186 | 196 | 248 | 240 | 233 | 239 |
Alelo 2 | 153 | 238 | 262 | 186 | 196 | 258 | 254 | 243 | 261 |
Fenología

época de desborre: 9 días después de la variedad Chasselas.
época de maduración: 1ª época, 1 semana y media a 2 semanas después de la variedad Chasselas.
época de maduración: 1ª época, 1 semana y media a 2 semanas después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas

El Cualtacciu es productivo, vigoroso y con un porte semi-erguido a horizontal.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas

[en proceso de redacción]
Potenciales tecnológicos

Los racimos del Cualtacciu son medianos y compactos. Las bayas son pequeñas a medianas, de sabor simple, con un pellejo de grosor medio y una pulpa moderadamente jugosa. Los vinos presentan poco cuerpo, una acidez marcada, mordiente y unos aromas expresivos, con dominantes de cítricos y de frutas exóticas. El Cualtacciu puede ser interesante en ensamblaje para mejorar la vivacidad de los vinos.
Selección de clones en Francia

El único clon autorizado de Cualtacciu lleva el número 1314.
En 2006, se llevó a cabo la instalación en Córcega por parte del CRVI de un conservatorio de 5 clones.
Referencias bibliográficas


- Fondo documental del Centro de Recursos Biológicos de la Vid de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Les cépages insulaires ou le Riacquistu des cépages corses. CRVI de Corse, 2016, San Giuliano, Francia.
Publicaciones de CIVAM Córcega: Lexique des noms corses de cépages, noviembre de 1989, actualizado en diciembre de 1992; Caractéristiques générales et aptitudes des cépages corses, mayo de 1995.
- Les cépages insulaires ou le Riacquistu des cépages corses. CRVI de Corse, 2016, San Giuliano, Francia.
Publicaciones de CIVAM Córcega: Lexique des noms corses de cépages, noviembre de 1989, actualizado en diciembre de 1992; Caractéristiques générales et aptitudes des cépages corses, mayo de 1995.
Descripción de clones autorizados en Francia
