Cot N
Nombre de la variedad en Francia
Cot
Origen
Esta variedad es originaria del sudoeste. Según los análisis genéticos realizados en Montpellier, sería el resultado de un cruce entre la Magdeleine noire des Charentes y el Prunelard.
Sinonimia
En Francia, esta variedad puede denominarse oficialmente "Malbec" por lo que respecta al material vegetal de multiplicación. En la Unión Europea, el Cot puede denominarse oficialmente con otros nombres: Malbec (España, Rep. Checa), Malbech (Italia) y Malbek (Austria).
Datos reglamentarios
En Francia, el Cot está inscrito oficialmente en el "Catalogue des variétés de vigne" en la lista A y está clasificado. Esta variedad también está inscrita en los registros de otros países miembros de la Unión Europea: Austria, Bulgaria, España, Italia y República Checa.
Uso
Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia
1958 1968 1979 1988 2000 2008 2018
ha 10752 9765 4801 5279 6166 6676 7625
Elementos de descripción
La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad elevada de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes de color verde con zonas bronceadas,
- a las hojas adultas enteras o de tres lóbulos, con un seno peciolar abierto en U o en V, dientes pequeños, largos respecto a su anchura en la base, de lados rectilíneos, un limbo con bordes hacia el envés, ondulado entre los nervios cerca del peciolo y, en el envés del limbo, una densidad baja a media de pelos tumbados,
- a las bayas de forma redondeada.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 131 225 239 186 188 246 238 233 239
Alelo 2 149 236 262 188 202 260 248 267 251
Fenología
época de desborre: 4 días después de la variedad Chasselas.
época de maduración: 2ª época, 2 semanas y media después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas
Esta cepa vigorosa es sensible a la corredura, pero la selección de clones ha reducido de manera importante este defecto. Es preciso intentar controlar su vigor a través de densidades de plantación elevadas y utilizando portainjertos débiles. Esta variedad es bastante sensible a las heladas de invierno los primeros años tras la plantación. Tras una helada de primavera, los rebrotes procedentes de brotes secundarios son poco fértiles. Al alcanzar la maduración, en ocasiones, presenta riesgo de desgranado.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas
El Cot no presenta sensibilidad particular a las enfermedades criptogámicas, salvo quizá la excoriosis. También es sensible a los cicadélidos.
Potenciales tecnológicos
Los racimos y las bayas son de tamaño mediano. Con una producción bien controlada, esta variedad precoz permite obtener unos vinos con un color adecuado, fragantes y tánicos, aptos para el envejecimiento. Las vinificaciones en rosado también producen buenos resultados. De una forma general, siempre hay que buscar obtener una maduración suficiente para evitar los aromas demasiado herbáceos y vegetales de la Cot, que suelen conferir cierta dureza y amargor.
Selección de clones en Francia
Los diecinueve clones autorizados de Cot llevan los números 42, 46, 180, 279, 353, 419, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 1061, 1127, 1128 y 1342. Dos conservatorios de unos 220 clones se instalaron en Lot (Cahors) en 1993 y 2003. Un otro conservatorio de una treintena de clones fue implantado en la Gironda entre 2011 y 2012.
Referencias bibliográficas
- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
Descripción de clones autorizados en Francia
Identidad y disponibilidad Datos agronómicos Datos tecnológicos Autres informations
N° de Clon Marque Origen Selección Año de
autorización
Referencias
agronómicas
Superficie de
multiplicación (año)
Fertilidad Nivel de
producción
Peso de los
racimos
Vigor Tamaño de
las bayas
Sensibilidad a la
podredumbre gris
Contenido en
azúcares
Potencial
de color
Acidez
total
Estructura
tánica
Intensidad
aromática
Aptitudes
enológicas
Nuevo Nota
general
Nota
agro-técnica
Nota
agronómica
Nota
técnica
Enlaces
externos
42 Lot ENTAV 1971 Sudoeste 0.54 ha media medio medio medio vinos típicos de la variedad clon a veces un poco irregular
46 Lot ENTAV 1971 Sudoeste 0.96 ha superior medio a superior medio medio a superior vinos típicos de la variedad
180 Gironde ENTAV 1973 Bordelés
Sudoeste
1.59 ha inferior inferior a medio medio medio medio media media vinos típicos de la variedad clon apreciado por sus características agronómicas
279 Gironde ENTAV 1973 Gironda El clon no está ampliamente distribuido.
353 Gironde ENTAV 1975 Gironda El clon no está ampliamente distribuido.
419 Gironde ENTAV 1976 Gironda El clon no está ampliamente distribuido.
592 Gironde INRA 1978 El clon no está ampliamente distribuido.
593 Gironde INRA 1978 El clon no está ampliamente distribuido.
594 Lot ENTAV 1978 Sudoeste 2.38 ha media medio medio medio a superior medio a superior media vinos típicos de la variedad clon apreciado por sus características agronómicas y la calidad de los vinos obtenidos
595 Lot ENTAV 1978 Sudoeste 4.29 ha media medio medio medio a superior medio a superior media a superior vinos típicos, finos y armoniosos clon apreciado por sus características agronómicas y la calidad de los vinos obtenidos
596 Lot ENTAV 1978 Sudoeste 3.19 ha media medio medio medio a superior medio a superior media vinos típicos de la variedad clon apreciado por sus características agronómicas y la calidad de los vinos obtenidos
597 Gironde INRA 1978 El clon no está ampliamente distribuido.
598 Lot ENTAV 1978 Sudoeste 4.66 ha media medio medio medio a superior medio a superior media vinos típicos de la variedad clon apreciado por sus características agronómicas y la calidad de los vinos obtenidos
1061 Gironde CA 33 - ENTAV 2001 Bordelés media inferior a medio inferior medio a superior medio a superior media media vinos estructurados clon apreciado por sus características agronómicas y la calidad de los vinos obtenidos
1127 Lot CA 46 - IFV 2009 Sudoeste media inferior a medio inferior medio superior superior media superior vinos suaves, afrutados, equilibrados y con une buena color Nivel de producción moderado y vinos apreciados por sus características organolépticas.
1128 Lot CA 46 - IFV 2009 Sudoeste inferior inferior inferior medio superior superior inferior a media superior vinos típicos y estructurados con buena color y longitud en la boca Nivel de producción moderado y vinos apreciados por sus características organolépticas.
1288 Argentine Pépinières Mercier - IFV 2018
1289 Gironde Pépinières Mercier - IFV 2018
1342 Lot CA 46 - IFV 2020 Sud-Ouest media inferior a medio inferior medio superior superior media media a superior vinos finos y redondos, con taninos suaves y recubiertos, aromas de fruta persistente, buen equilibrio en boca Nivel de producción moderado y vinos apreciados por sus características organolépticas.