Cinsaut N
Nombre de la variedad en Francia
Cinsaut
Origen
Esta variedad meridional parece ser de origen provenzal.
Sinonimia
En Francia, esta variedad puede denominarse oficialmente «Cinsault» por lo que respecta al material vegetal de multiplicación. En la Unión Europea, el Cinsault puede denominarse oficialmente «Ottavianello» en Italia.
Datos reglamentarios
En Francia, el Cinsault está inscrito oficialmente en el «Catalogue des variétés de vigne» en la lista A y está clasificado. Esta variedad también está inscrita en los registros de otros países miembros de la Unión Europea: Bulgaria, Chipre, Grecia, Italia y Portugal.
Uso
Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia
1958 1968 1979 1988 1998 2008 2018
ha 10915 18188 51643 48184 32955 24773 18711
Elementos de descripción
La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad elevada de pelos tumbados,
- a las hojas adultas orbiculares, de cinco lóbulos, con senos laterales bastante profundos con fondo en V, un seno peciolar poco abierto o cerrado, dientes largos respecto a su ancho en la base, de lados rectilíneos o con un lado cóncavo y uno convexo, un limbo con bordes ligeramente hacia el haz, en particular, al nivel de lóbulo principal y, en el envés del limbo, una densidad baja de pelos tumbados y una densidad media de pelos erguidos,
- a las bayas de forma elíptica.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 131 223 243 176 188 256 238 227 255
Alelo 2 131 223 247 178 204 260 248 233 261
Fenología
Época de desborre: 9 días después de la variedad Chasselas.
Época de maduración: 2ª época, 3 semanas después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas
Esta variedad es fértil, productiva, muy resistente a la sequía y poco sensible al pardeado. En condiciones fértiles, los rendimientos son demasiado elevados y, en consecuencia, los productos obtenidos son de menor calidad. El Cinsaut debe cultivarse preferentemente en terrenos pobres y secos; en estas condiciones, permite obtener una producción regular. Es una variedad poco vigorosa (ramas y tronco de pequeño diámetro), de porte rastrero que debe podarse en corto. Tiene tendencia a producir muchos chupones y esperguras de la parte subterránea y debe desyermarse con cuidado. El envejecimiento de las cepas es bastante rápido. En zonas calcáreas y en la primavera, el Cinsaut puede exteriorizar con bastante facilidad síntomas de clorosis.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas
El Cinsaut es sensible a las enfermedades de madera (yesca, eutipiosis), a los ácaros, a las polillas del racimo (Eudemis) y a la podredumbre gris. Por el contrario, se muestra medianamente sensible al oídio.
Potenciales tecnológicos
Los racimos son grandes y las bayas muy grandes. Los rendimientos en mosto son elevados. Con esta variedad, no obstante, suele ser posible obtener en terrenos adecuados poco fértiles (esquistos, por ejemplo) y con rendimientos bajos, unos productos afrutados, a veces especiados, agradables y suaves y, en especial, unos vinos rosados excelentes.
Selección de clones en Francia
Los veinte clones autorizados de Cinsaut llevan los números 3, 4, 5, 67, 91, 92, 103, 104, 252, 253, 254, 255, 256, 258, 259, 260, 261, 320, 321 y 322. En 2006, se instaló un conservatorio de una centena de clones en los viñedos de Côtes de Provence (Var).
Referencias bibliográficas
- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
Descripción de clones autorizados en Francia
Identidad y disponibilidad Datos agronómicos Datos tecnológicos Autres informations
N° de Clon Marque Origen Selección Año de
autorización
Referencias
agronómicas
Superficie de
multiplicación (año)
Fertilidad Nivel de
producción
Peso de los
racimos
Vigor Tamaño de
las bayas
Sensibilidad a la
podredumbre gris
Contenido en
azúcares
Potencial
de color
Acidez
total
Estructura
tánica
Intensidad
aromática
Aptitudes
enológicas
Nuevo Nota
general
Nota
agro-técnica
Nota
agronómica
Nota
técnica
Enlaces
externos
3 Gard ENTAV 1971 Languedoc 3.79 ha superior superior superior superior medio vinos típicos de la variedad
4 Gard ENTAV 1971 Languedoc 0.25 ha media medio medio inferior a medio vinos típicos de la variedad clon bien representativo de la variedad
5 Gard ENTAV 1971 Languedoc 5.03 ha superior medio a superior medio superior medio vinos típicos de la variedad
67 Gard ENTAV 1971 Languedoc 0.22 ha inferior a media inferior a medio inferior a medio superior vinos típicos de la variedad clon que lleva el virus del enrollado 2. Producción irregular.
91 Gard ENTAV 1971 Languedoc inferior a media inferior a medio medio inferior medio vinos típicos de la variedad
92 Gard ENTAV 1971 Languedoc 0.65 ha inferior inferior medio inferior superior vinos típicos de la variedad clon apreciado por sus características agronómicas
103 Haute-Garonne ENTAV 1971 Languedoc 2.61 ha inferior a media inferior a medio medio superior vinos típicos de la variedad clon apreciado por sus características agronómicas
104 Gard ENTAV 1971 Languedoc 0.80 ha superior medio inferior a medio medio vinos típicos de la variedad producción regular
252 Aude INRA 1973 Languedoc 0.83 ha superior superior superior vinos típicos de la variedad
253 Non précisée INRA 1973 El clon no está ampliamente distribuido.
254 Aude INRA 1973 Languedoc superior superior superior medio vinos típicos de la variedad
255 Aude INRA 1973 Languedoc 0.42 ha inferior inferior inferior superior vinos típicos de la variedad clon que lleva el virus del enrollado 2
256 Aude INRA 1973 Languedoc media medio a superior superior inferior vinos típicos de la variedad
258 Non précisée INRA 1973 El clon no está ampliamente distribuido.
259 Non précisée INRA 1973 El clon no está ampliamente distribuido.
260 Aude INRA 1973 Languedoc media medio a superior superior inferior vinos típicos de la variedad
261 Aude INRA 1973 Languedoc 0.46 ha media medio a superior superior medio vinos típicos de la variedad
320 Aude INRA 1975 Languedoc 0.38 ha media medio medio superior vinos típicos de la variedad clon apreciado por sus características agronómicas
321 Aude INRA 1975 Languedoc 0.26 ha media medio medio superior vinos típicos de la variedad clon que lleva el virus del enrollado 2
322 Non précisée INRA 1975 El clon no está ampliamente distribuido.