Chasselas B
Nombre de la variedad en Francia
Chasselas
Origen
Esta variedad parece ser originaria de la Borgoña o de Suiza.
Sinonimia
En Francia, esta variedad puede denominarse oficialmente «Chasselas doré» por lo que respecta al material vegetal de multiplicación. En la Unión Europea, el Chasselas puede denominarse oficialmente con otros nombres: Bela zlahtnina (Eslovenia), Chasselas dorato (Italia), Chrupka bila (Rep. Checa), Gutedel (Austria), Weisser Gutedel (Alemania) y Plemanka bijela (Croacia).
Datos reglamentarios
En Francia, el Chasselas está inscrito oficialmente en el «Catalogue des variétés de vigne» en la lista A. Está clasificado como variedad de vino solo en determinados departamentos (véase reglamentación en vigor). Esta variedad también está inscrita en los registros de otros países miembros de la Unión Europea: Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, España, Hungría, Italia, Portugal y Rumania.
Uso
Variedad de uva de vino y de mesa.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia
1958 1988 1998 2008 2018
ha 24400 11040 3595 2615 958
Superficies declaradas únicamente como uva de vino.
Elementos de descripción
La identificación hace referencia:
- a la extremidad del pámpano joven que presenta una densidad baja a media de pelos tumbados,
- a las hojas jóvenes de color rojizo,
- al pámpano que porta zarcillos muy largos,
- a las hojas adultas, verde claro, pentagonales de cinco lóbulos con un seno peciolar poco abierto, dientes cortos a medianos respecto a su ancho en la base, de lados convexos y, en el envés del limbo, una densidad media de pelos erguidos,
- a las bayas de forma redondeada.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 131 225 239 182 194 252 240 216 239
Alelo 2 141 234 247 186 204 260 254 267 239
Fenología
Época de desborre (media de 50 años en Domaine de Vassal): el 21 de marzo.
Época de maduración (media de 50 años en Domaine de Vassal): 1ª época (por definición), el 14 de agosto.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas
Esta variedad se puede manejar en poda larga o corta. Según las condiciones climáticas, en ocasiones, puede verse afectada por el millerandaje. También es bastante sensible a las carencias de magnesio (sobre todo, en los suelos ricos en potasio) y al desecado de los escobajos.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas
El Chasselas es bastante resistente a la podredumbre gris y a los ácaros. Por el contrario, se muestra sensible al oídio, la excoriosis y la eutipiosis.
Potenciales tecnológicos
Los racimos y las bayas son de tamaño mediano. La piel es fina, la pulpa suave y jugosa y el sabor muy agradable. La tolerancia del Chasselas a la conservación y al transporte es buena. Los vinos obtenidos a partir del Chasselas son bastante finos, aunque con frecuencia neutros a nivel aromático y, en ocasiones, carecen de acidez.
Selección de clones en Francia
Los treinta y tres clones autorizados de Chasselas destinados a uva de mesa llevan los números 16, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 201, 303, 532, 887, 889, 890, 891, 1221, 1222 y 1234. Los tres clones autorizados de Chasselas destinados a uva de vino llevan los números 60, 110 y 158. En 2001, se llevó a cabo una plantación de más de 100 clones en un conservatorio en el viñedo de Moissac (Tarn y Garona).
Referencias bibliográficas
- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Institut Agro | Montpellier, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
Descripción de clones autorizados en Francia
Identidad y disponibilidad Datos agronómicos Datos tecnológicos Autres informations
N° de Clon Marque Origen Selección Año de
autorización
Referencias
agronómicas
Superficie de
multiplicación (año)
Fertilidad Nivel de
producción
Peso de los
racimos
Vigor Tamaño de
las bayas
Sensibilidad a la
podredumbre gris
Contenido en
azúcares
Potencial
de color
Acidez
total
Estructura
tánica
Intensidad
aromática
Aptitudes
enológicas
Nuevo Nota
general
Nota
agro-técnica
Nota
agronómica
Nota
técnica
Enlaces
externos
16 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste medio a superior medio medio
19 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste inferior a medio inferior medio
20 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste inferior a medio medio
21 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
22 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
23 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste medio a superior medio medio
24 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
25 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
26 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste superior superior medio
27 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
28 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
29 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste inferior a medio medio medio
30 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
31 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste medio medio inferior a medio
32 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
33 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste superior medio medio
34 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
35 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste inferior a medio medio inferior a medio
36 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
37 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
38 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste
39 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste medio medio medio
40 Tarn-et-Garonne INRA 1971 Sudoeste superior superior medio
60 Haut-Rhin INRA 1971 Alsacia
Saboya
clon destinado a la producción de uva de vino
110 Nièvre INRA 1971 Centro
Saboya
clon destinado a la producción de uva de vino
158 Nièvre INRA 1972 Centro
Saboya
clon destinado a la producción de uva de vino
201 Gard ENTAV 1973 Sudoeste
303 Gard ENTAV 1973 Sudoeste
532 Gard ENTAV 1976 Sudoeste
887 Tarn-et-Garonne INRA 1987 Sudoeste
889 Tarn-et-Garonne INRA 1987 Sudoeste
890 Tarn-et-Garonne INRA 1987 Sudoeste
891 Tarn-et-Garonne INRA 1987 Sudoeste
1221 Tarn-et-Garonne GVA Moissac - IFV 2014 Sudoeste media superior medio a superior medio medio a superior media superior inferior a media clon de tipo sarmientos rojos con un rendimiento alto y un índice de madurez alto. Buenas cualidades de conservación
1222 Tarn-et-Garonne GVA Moissac - IFV 2014 Sudoeste media medio inferior a medio medio inferior a medio media superior inferior a media clon de tipo sarmientos rojos muy precoz con un rendimiento medio. Un índice de madurez muy alto y buenas cualidades de conservación
1234 Tarn-et-Garonne GVA Moissac - IFV 2015 Sudoeste media medio a superior medio a superior medio medio media medio a superior inferior a media Novedad clon de tipo sarmientos rojos precoz con un rendimiento medio a alto. Un índice de madurez alto y buenas cualidades de conservación