Cabernet-Sauvignon N
Nombre de la variedad en Francia
Cabernet-Sauvignon
Origen
Esta variedad originaria de la región bordelesa procedería, según los análisis genéticos publicados, del cruce entre el Cabernet franc y el Sauvignon.
Sinonimia
No existe ningún sinónimo oficialmente reconocido en Francia, ni en los demás países de la Unión Europea.
Datos reglamentarios
En Francia, el Cabernet-Sauvignon está inscrito oficialmente en el «Catalogue des variétés de vigne» en la lista A y está clasificado. Esta variedad también está inscrita en los registros de otros países miembros de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Portugal, República Checa y Rumania.
Uso
Variedad de uva de vino.
Evolución de las superficies cultivadas en Francia
1958 1968 1979 1988 1998 2008 2018
ha 7841 11882 22992 36468 49393 60385 47751
Elementos de descripción
La identificación hace referencia:
- a las hojas jóvenes de color rojizo, bronceadas,
- a las hojas adultas orbiculares, de siete a nueve lóbulos, con senos laterales con fondo plano o en U, un seno peciolar de lóbulos ligeramente superpuestos y fondo a veces limitado por el nervio cerca del peciolo, dientes medianos a grandes de lados convexos, un limbo con hinchazón y, en el envés del limbo, una densidad baja de pelos tumbados,
- a las bayas de forma redondeada.
Perfil genético
Microsatélite VVS2 VVMD5 VVMD7 VVMD27 VRZAG62 VRZAG79 VVMD25 VVMD28 VVMD32
Alelo 1 137 229 239 172 188 248 238 233 239
Alelo 2 149 238 239 186 194 248 248 235 239
Fenología
Época de desborre: 13 días después de la variedad Chasselas.
Época de maduración: 2ª época, 3 semanas a 3 semanas y media después de la variedad Chasselas.
Aptitudes para el cultivo y agronómicas
El Cabernet-Sauvignon es una cepa de desborre tardío, vigorosa (sarmientos de gran diámetro en condiciones fértiles) que produce pámpanos muy largos (entrenudos alargados) y zarcillos lignificados. Se precisa un empalizamiento cuidado y la poda, que puede ser larga o corta en la zona meridional, es relativamente lenta. Es preciso evitar las heridas de poda grandes. La retirada de ramas, que son duras, también requiere un tiempo de trabajo importante. El Cabernet-Sauvignon suele ofrecer los mejores resultados en terrenos de grava, drenantes, más bien ácidos y bien expuestos. Esta variedad suele estar sujeta al desecado de los escobajos y este riesgo se incrementa por el uso de determinados portainjertos, como el S04.
Sensibilidad a las enfermedades y a las plagas
El Cabernet-Sauvignon presenta una sensibilidad reducida a la podredumbre gris. Por el contrario, es muy sensible a las enfermedades de madera (eutipiosis, yesca) y al oídio.
Potenciales tecnológicos
Los racimos y las bayas son de pequeño tamaño. El Cabernet-Sauvignon permite obtener unos vinos con una estructura tánica muy interesante y un color sostenido en estado de maduración óptima. Suelen posee un gran potencial de guarda y adaptarse a la crianza en madera. Los aromas vegetales de esta variedad evolucionan hacia aromas mucho más placenteros y complejos, cuando el nivel de maduración es satisfactorio. Por otra parte, si se vinifica solo, el Cabernet-Sauvignon carece de cualidad grasa y redondez.
Selección de clones en Francia
Los diecinueve clones autorizados de Cabernet-Sauvignon llevan los números 15, 169, 170, 191, 216, 217, 218, 219, 267, 269, 337, 338, 341, 410, 411, 412, 685, 1124 y 1125. Una colección-conservatorio, plantada en el viñedo bordelés, reúne más de 250 clones procedentes de la prospección realizada entre 1966 y 1988.
Referencias bibliográficas
- Catalogue des variétés et clones de vigne cultivés en France. Collectif, 2007, Ed. IFV, Le Grau-du-Roi, Francia.
- Fondo documental del Centre de Ressources Biologiques de la Vigne de Vassal-Montpellier, INRAE - Montpellier SupAgro, Marseillan, Francia.
- Dictionnaire encyclopédique des cépages et de leurs synonymes. P. Galet, 2015, Ed. Libre&Solidaire, Francia.
- Traité général de viticulture, Ampélographie. P. Viala y V. Vermorel, 1901-1909, Ed. Masson, París, Francia.
Descripción de clones autorizados en Francia
Identidad y disponibilidad Datos agronómicos Datos tecnológicos Autres informations
N° de Clon Marque Origen Selección Año de
autorización
Referencias
agronómicas
Superficie de
multiplicación (año)
Fertilidad Nivel de
producción
Peso de los
racimos
Vigor Tamaño de
las bayas
Sensibilidad a la
podredumbre gris
Contenido en
azúcares
Potencial
de color
Acidez
total
Estructura
tánica
Intensidad
aromática
Aptitudes
enológicas
Nuevo Nota
general
Nota
agro-técnica
Nota
agronómica
Nota
técnica
Enlaces
externos
15 Gironde ENTAV 1971 Bordelés
Languedoc
Provenza
Sudoeste
39.07 ha superior superior medio a superior medio medio a superior medio medio media media vinos equilibrados y estructurados clon apreciado en el sur de Francia, buen compromiso entre el nivel de producción y la calidad de la cosecha siempre que el rendimiento esté controlado y la madurez sea suficiente
169 Gironde ENTAV 1972 Bordelés
Languedoc
Sudoeste
46.38 ha inferior a media inferior a medio inferior a medio inferior a medio superior medio a superior media media a superior vinos equilibrados y bien estructurados con taninos redondos clon apreciado por sus características agronómicas y su aptitud para producir vinos de guarda
170 Val-de-Loire ENTAV 1972 Bordelés
Languedoc
Provenza
Valle-del-Loira
5.39 ha media medio medio medio medio medio media media vinos equilibrados y típicos de la variedad clon representativo de la variedad
191 Gironde INRA 1973 Bordelés
Sudoeste
Languedoc
Provenza
Valle-del-Loira
14.04 ha inferior a media inferior inferior inferior inferior a medio superior superior media superior vinos bien estructurados y con una buena color clon que lleva el virus del enrollado 2. Extremidad del pámpano joven y hojas jóvenes más bronceadas. Riesgo de bloqueo de la madurez si el estrés hídrico es demasiado alto. Clon apreciado por sus características agronómicas y su aptitud para hacer vinos de guarda.
216 Val-de-Loire ENTAV 1973 Languedoc
Provenza
Valle-del-Loira
0.30 ha superior superior medio inferior a medio media vinos típicos de la variedad
217 Val-de-Loire ENTAV 1973 Languedoc
Provenza
Valle-del-Loira
1.16 ha media superior medio medio media vinos típicos de la variedad
218 Gironde ENTAV 1973 Bordelés media a superior medio a superior medio medio vinos típicos de la variedad
219 Val-de-Loire ENTAV 1973 Languedoc
Valle-del-Loira
0.42 ha media medio medio inferior a medio media vinos típicos de la variedad
267 Gironde ENTAV 1973 Valle-del-Loira media a superior superior medio a superior inferior a medio inferior a media vinos típicos de la variedad
269 Gironde ENTAV 1973 Valle-del-Loira superior superior medio medio media vinos típicos de la variedad
337 Gironde INRA 1975 Bordelés 28.39 ha media medio medio medio medio a superior medio a superior media media a superior vinos ricos y estructurados clon que lleva el virus del enrollado 2. Ciclo de cultivo ligeramente más corto. Clon apreciado por sus características agronómicas y su aptitud para producir vinos de guarda.
338 Gironde INRA 1975 Bordelés
Languedoc
9.68 ha media medio medio a superior medio medio medio a superior media media a superior vinos equilibrados y típicos de la variedad
341 Gironde INRA 1975 Bordelés 8.25 ha inferior a media inferior a medio inferior medio superior medio a superior media media a superior vinos equilibrados y estructurados clon que lleva el virus del enrollado 2. Apreciado por sus características agronómicas y su aptitud para la producción de vinos de guarda.
410 Gironde ENTAV 1976 Bordelés media medio medio medio media vinos típicos de la variedad
411 Gironde ENTAV 1976 Bordelés media medio medio medio media vinos típicos de la variedad
412 Gironde ENTAV 1976 Bordelés
Languedoc
Provenza
0.59 ha inferior a media inferior inferior a medio inferior a medio superior medio a superior media media a superior vinos equilibrados y estructurados clon apreciado por sus características agronómicas y su aptitud para producir vinos de guarda
685 Pyrénées-Atlantiques ENTAV 1980 Bordelés
Provenza
Sudoeste
19.68 ha superior superior superior medio medio medio media media vinos típicos de la variedad clon más productivo y vigoroso, un poco más tardío
1124 Gironde CA 33 - IFV 2009 Bordelés media medio medio medio a superior inferior a medio media medio a superior superior media superior vinos bien estructurados y con una buena color clon resultante del clon 191 desinfectado por microinjerto de ápice. Está libre del virus del enrollado 2 Clon apreciado por sus características agronómicas y su aptitud para producir vinos de guarda. mayor vigor que el clon 191
1125 Gironde CA 33 - IFV 2009 Bordelés media medio medio medio medio media medio a superior superior media media a superior vinos apreciados por su calidad organoléptica y en particular por su equilibrio, color y estructura clon perteneciente a otra familia de salud del clon 337. Está libre del virus del enrollado 2 Clon apreciado por sus características agronómicas y su aptitud para producir vinos de guarda. un poco más precoz